CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS AEDES AEGYPTI
DENGUE - ZIKA - CHIKUNGUNYA - FIEBRE AMARILLA

Programa coordinado por
Proyecto apoyado por


CONOZCAMOS AL MOSQUITO
AEDES AEGYPTI
¿QUÉ HACER ANTE
SÍNTOMAS
COMPATIBLES?
SIGNOS DE ALARMA
PARA CONCURRIR AL CENTRO DE SALUD






Con el apoyo de la empresa SC Johnson, durante la epidemia de dengue de 2016, se creó la campaña Chau Mosquito. La iniciativa está coordinada por la organización Edupas y cuenta con el asesoramiento científico-técnico de distintas organizaciones reconocidas en el tema.
Trabaja en articulación con organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil para llevar adelante estrategias y acciones de prevención en las distintas localidades.


En las últimas décadas los casos de dengue aumentaron exponencialmente en la región, marcando records históricos consecutivos hasta convertirse en un tema prioritario de las agendas de salud de los países. Los períodos entre epidemias (interbrotes) redujeron su frecuencia debido a diferentes factores como el crecimiento urbano, los problemas de saneamiento y gestión del agua, y cuestiones asociadas al cambio climático, entre otras.
CHAUMOSQUITO
EN EL CONTEXTO DE LOS BROTES DE DENGUE
La campaña CHAU MOSQUITO se inicia en Argentina durante el brote de dengue del año 2016, que llega por primera vez al centro del país donde se encuentran grandes centros urbanos, como la ciudad de Buenos Aires. Con el apoyo de SC Johnson en los años siguientes la campaña se extiende a las provincias del centro y norte de Argentina, y a otros países de Latinoamérica afectados por esta problemática.


CAMPAÑA #CHAUMOSQUITO
NOTICIAS CHM
NOTICIAS



PARA SUMAR E INSPIRARSE

Programa coordinado por

Proyecto apoyado por

Organismos gubernamentales y Organizaciones con las que articula la Campaña Chau Mosquito.
